ITTepic: Medio Siglo de Innovación y Desarrollo en Nayarit y el Sistema Tecnológico Nacional

Un Hito de Medio Siglo: El Instituto Tecnológico de Tepic en su Quincuagésimo Aniversario

El 1 de octubre de 2025 marcará un momento trascendental: el quincuagésimo aniversario del Instituto Tecnológico de Tepic (ITTepic). Fundado el 1 de octubre de 1975, esta institución es el resultado de una convergencia histórica entre la tenaz movilización estudiantil y la voluntad política, forjando un legado que hoy trasciende la simple celebración. Este hito no es solo una conmemoración, sino una oportunidad crucial para la reflexión institucional, la evaluación estratégica de su trayectoria y la meticulosa planificación de su futuro. El ITTepic encarna una doble hélice institucional: es la “Casa de los Tigres”, profundamente arraigada en la sociedad nayarita y motor de desarrollo local, y al mismo tiempo, un campus vital del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el sistema de educación superior tecnológica más grande del país, dotándolo de una misión de alcance nacional.

La génesis del ITTepic es única, pues sus cimientos no fueron un mero decreto, sino la visión y perseverancia de la comunidad estudiantil del CECYT #84. Iniciado en 1972, el movimiento estudiantil de 1974-1975 escaló desde una demanda por instalaciones propias hasta la aspiración de un centro de estudios superiores tecnológicos. Este impulso culminó el 6 de junio de 1975, cuando el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez atendió la petición, autorizando la creación del Instituto y un presupuesto significativo. Complementariamente, el gobernador Roberto Gómez Reyes donó veinte hectáreas, consolidando la infraestructura necesaria para su apertura formal el 1 de octubre de 1975. Desde ese primer día, con 868 alumnos y una oferta inicial de dos carreras superiores, el ITTepic inició su camino, demostrando su compromiso con la política educativa nacional.

A lo largo de sus cinco décadas, el ITTepic ha experimentado una notable expansión y consolidación académica. De sus dos carreras iniciales, ha crecido hasta ofrecer 11 programas de licenciatura y una sólida oferta de posgrado, incluyendo dos maestrías y un doctorado en Ciencias en Alimentos, posicionándose como un centro de investigación de excelencia. Su matrícula ha crecido de 177 estudiantes de nivel superior a más de 5,000 en la actualidad. Los hitos de calidad abundan: reconocimiento en el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos, 7 de sus 11 carreras de licenciatura acreditadas por su calidad, y sus programas de posgrado consolidados en el PNPC de CONACYT. Además, cuenta con certificaciones en Sistemas de Gestión de la Calidad y Ambiental, reflejo de su compromiso integral con la excelencia.

El ITTepic se ha erigido como un motor de desarrollo indispensable para Nayarit. Con más de 12,000 egresados, es la principal fuente de ingenieros y tecnólogos de la región, fomentando la movilidad social a través de educación de calidad y accesible. Su vinculación estratégica con los sectores público y productivo es palpable, evidenciada por la inversión estatal de más de 12 millones de pesos en su infraestructura y convenios con la Secretaría de Economía de Nayarit y el Ayuntamiento de Tepic para alinear la oferta académica con las prioridades regionales. Además, su liderazgo en proyectos estratégicos, como la participación clave en la creación del Museo Interactivo de Nayarit, lo posiciona en el corazón del ecosistema de innovación. Al mirar hacia su centenario, el ITTepic se alinea con la visión del TecNM, enfrentando retos como la adaptación a la Industria 4.0, la internacionalización y la equidad de género en STEM, reafirmando su legado y forjando un futuro de “Sabiduría tecnológica, pasión de nuestro espíritu”.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *